martes, 5 de febrero de 2013

Musica


Los instrumentos típicos usados para interpretar la música que acompaña a la Capoeira son:

Berimbau; es un instrumento de cuerda arco musical hecho de una vara de madera flexible y un alambre de caucho, al que se le agrega una calabaza, que sirve como resonador.
Los tres tipos de berimbau son usados en la roda de capoeira para marcar el ritmo y el estilo del juego. El gunga es el que dirige la roda —puede pararla, acelerarla, etc.— mientras los otros dos tonos improvisan para avivar la música.
El berimbau es un instrumento de cuerda arco musical hecho de una vara de madera flexible (en portugués beriba, o biriba, que es una planta muy común en Brasil, de allí el nombre) y un alambre, que generalmente es tomado de los neumáticos de autos por ser éste acerado y de gran resistencia, que se tensan formando una especie de arco, al que se le agrega una cabaza, que sirve como resonador.

No debe confundirse berimbau con un instrumento musical llamado en castellano birimbao.
De acuerdo a su sonido que depende, a su vez, de la tensión del arco y el tamaño y forma de la cabaza, el berimbau puede ser clasificado como:

gunga o urucungo (grave), (solo).
berra-boi (marcación) si tiene la calabaza grande que emite sonido bastante agudo para ser usado en vez del gunga.
meio (medio).
viola (agudo), si la calabaza es pequeña y emite un sonido bastante agudo. (improviso)

Los tres tipos de berimbau son usados en la roda de capoeira para marcar el ritmo y el estilo del juego. El gunga es el que dirige la roda —puede pararla, acelerarla, etc.— mientras el meio hace el toque contrario al del gunga, y el viola improvisa para avivar la música.
Tonalidades musicales del berimbau:
Agudo: – yin – con el dobrão presionado, y la baqueta justo encima del dobrão.
Sofocado: – chi- con el dobrão suelto,pero tocando el alambre, sonido percutivo y atonal, y la baqueta a la altura del dobrão.
Grave: – do – con el dobrão suelto, o cuerda al aire, y la baqueta abajo, cerca del soporte de la calabaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario